POLITICA DE CALIDAD
Nuestra Política de la Calidad refuerza el compromiso de la Institución con la sociedad y con la comunidad de profesionales.
Las autoridades, los profesionales que actúan en las comisiones de estudio y los colaboradores, emplean conocimientos volcando en las tareas sus mejores aptitudes y un trato cordial, orientado a una mejora continua basada en:
- Cumplir fielmente con su misión a través de un liderazgo participativo de toda la Comisión Directiva y comprometido con el Sistema de Gestión de Calidad, el análisis del contexto de la Organización y de las necesidades, expectativas y requisitos de todos los grupos de interés con los que se relaciona.
- Promover un comportamiento ético y transparente, las acciones socialmente responsables, la diversidad, la inclusión social y la preservación ambiental.
- Impulsar la excelencia de sus procesos y del Sistema de Gestión de la Calidad a través de la implementación de mejores prácticas y capacitación continua, para brindar servicios que satisfagan a nuestros usuarios y se ajusten a sus necesidades y a los cambios del contexto.
- Crear un pensamiento basado en riesgos y oportunidades planificando e implementando las acciones necesarias para lograr un desempeño eficaz.
- Incrementar el conocimiento y la difusión de temas relacionados con la Calidad, investigando y capacitando.
POLITICA DE MEDIO AMBIENTE
La Comisión Directiva se compromete a introducir de forma paulatina en sus actividades criterios ambientales, de manera que se pueda garantizar que los trabajos que se realizan en las diferentes áreas de la organización, tengan en cuenta estos factores. La institución, con la adopción de esta política ambiental, se compromete a:
- La mejora continua de la gestión ambiental, reduciendo el impacto ambiental de nuestras operaciones teniendo en cuenta los recursos necesarios.
- La prevención y control de la contaminación, mediante el uso de procesos, prácticas, materiales o productos que la eviten, reduzcan o controlen.
- El cumplimiento de toda la legislación y reglamentación vigente de materia ambiental.
- La implantación de esta política mediante su comunicación a las partes interesadas.
- El establecimiento y revisión de los objetivos y metas ambientales, mediante el proceso de revisión anual a cargo de la alta dirección de la organización, generando sostenibilidad de la presente política.
POLITICA DE HIGIENE Y SEGURIDAD
La Política de Higiene y Seguridad Laboral, se extiende a toda la Comisión Directiva y a todos quienes sean asistidos por esta institución. El interés de la Comisión Directiva para resolver y mejorar las condiciones de higiene y seguridad de las personas, es asumida mediante el compromiso a:
- Trabajar para que en cada una de sus actividades, tareas y procesos se desarrolle la cultura de la prevención basada en la valoración ética de la vida y el respeto por los derechos humanos, las leyes y las normas.
- Promover en las partes interesadas la adquisición de hábitos y conductas correctas con el propósito de prevenir situaciones riesgosas.
- Propiciar la creación de instancias de participación, mediante asambleas, y el compromiso de los matriculados a fin de trabajar en la prevención de accidentes y enfermedades profesionales.
- Cumplir con la legislación vigente en materia de Higiene y Seguridad, en todas las actividades realizadas por la Comisión Directiva como así también en los proyectos que se desarrollan en la comunidad.
- Mejorar de manera continua actividades, procesos y servicios con el fin de lograr adecuadas condiciones de seguridad, ambiente de trabajo, confort, y prevenir los accidentes y daños a la salud para los trabajadores internos y externos (tercerizados).
- Impulsar la incorporación de capacitaciones referidas a la prevención de riesgos generales y específicos en el Plan de Capacitación Anual.
- Promover y acompañar la investigación y el desarrollo de nuevos conocimientos y tecnologías con organismos estratégicos o personas interesadas, a fin de contribuir con las mejoras de las condiciones de Higiene y Seguridad Laboral de las partes interesadas.
- Difundir los principios expresados en esta política a todas las partes interesadas.
- Desarrollar y mantener la Gestión de Higiene y Seguridad Laboral, a fin de sostener los principios expresados en esta Política y garantizar el cumplimiento de los compromisos que derivan de esta.
- Disponer de los recursos humanos, administrativos, físicos y económicos necesarios para impulsar lo expresado en esta Política y la gestión de Higiene y Seguridad Laboral.